Según World Economic Forum, Islandia ocupa la primera posición mundial en igualdad de género. Entre otras muchas cosas, Islandia también destaca por ser uno de los países más seguros y pacíficos del mundo.
En cuanto al comercio exterior, Islandia fue la economía exportadora número 112 del mundo en el año 2020, con un total de 4.596 millones de dólares, según los datos del International Trade Centre (ITC). Por detrás de Venezuela (111) con 4.846 millones de dólares y seguido por Camerún (113) con 4.486 millones. Los países de su área de influencia geográfica como Irlanda, Dinamarca y Noruega ocupan las posiciones 28ª, 35ª y 38ª respectivamente.
Las importaciones alcanzaron la cifra de 5.710 millones en 2020. El déficit de la balanza comercial se situó en 1.115 millones de dólares. En 2020, el top 5 de las exportaciones islandesas, con un total del 85%, fue:
- Pescados y crustáceos, moluscos: $1.928 millones (42%)
- Aluminio y sus manufacturas: $1.612 millones (35%)
- Fundición, hierro y acero: $142 millones (3%)
- Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias: $118 millones (3%)
- Preparaciones de carne, pescado o de crustáceos: $108 millones (2%)
En cuanto a los productos importados en 2020, el top 5 de las importaciones acumula el 28%:
- Corindón artificial, óxido de aluminio, hidróxido de aluminio: $340 millones (8%)
- Automóviles de turismo: $340 millones (6%)
- Aceites de petróleo: $339 millones (6%)
- Electrodos y escobillas de carbón: $290 millones (5%)
- Medicamentos: $170 millones (3%)
Sus principales socios comerciales (X+M) son Países Bajos con un 13% de los intercambios, seguido por España con un 9% y por último el Reino Unido con un 9% de los intercambios. Los destinos principales de las exportaciones son:
- Países Bajos 20%
- España 17%
- Reino Unido 11%
- Francia 8%
- Estados Unidos de América 8%
Los orígenes principales de las importaciones son:
- Alemania 9%
- Noruega 9%
- China 8%
- Países Bajos 8%
- Dinamarca 7%
En 2020, hay que destacar el superávit de la balanza comercial de servicios, con una cifra positiva de 517 millones de dólares.
El top 5 de los servicios exportados, con un total del 90%, fue:
- Transportes: $685 millones (25%)
- Viajes: $658 millones (24%)
- Otros servicios empresariales: $452 millones (16%)
- Cargos por el uso de la propiedad intelectual: $367 millones (13%)
- Servicios de telecomunicaciones: $344 millones (12%)
El top 5 de las importaciones de servicios acumula el 88%:
- Otros servicios empresariales: $537 millones (24%)
- Viajes: $524 millones (23%)
- Transportes: $453 millones (20%)
- Servicios de telecomunicaciones, informática e información: $328 millones (15%)
- Servicios personales, culturales y creativos: $145 millones (6%)
En cuanto a las relaciones bilaterales, Islandia es uno de los 4 miembros de la EFTA, tiene firmados y en vigor 32 tratados comerciales regionales. Su presencia en los mercados internacionales se verá reforzada con 8 tratados más de próxima entrada en vigor (a fecha de esta publicación).
Información de interés:
- https://www.businessiceland.is/
- https://promoteiceland.org
- https://www.cb.is/
- https://www.chamber.is/
Haga clic aquí para subscribirse y obtenga gratis más información sobre mercados internacionales y comercio exterior.
Fuentes:
- https://data.worldbank.org
- http://www.intracen.org
- https://www.wto.org/index.htm
- https://www.cia.gov/the-world-factbook
Datos del año 2020, otros años indicados.
Photo by Joshua Earle on Unsplash
1 comentario en «Comercio exterior en Islandia»
Los comentarios están cerrados.